- Centro de ayuda
- Auditorías
- Nuevas funcionalidades
-
Gestión de Documentos
-
Planes de Acción
-
Gestión de Riesgos
-
Auditorías
-
BPM - FORMS
-
Score Card
-
Gestión de Actas
-
Compliance
-
HDM
-
Evaluación a Proveedores
-
Proyectos
-
Gestión Documental - ECM
-
Acreditación
-
Flow
-
Consola de Administración
-
Novedades Binaps (Mayo - Julio 2023)
-
Análisis de Causas
-
Binaps Suite
-
Preguntas Frecuentes
-
Audit Trail
-
Asistencia y Soporte
-
Autoevaluación
-
Configuraciones Avanzadas
-
Plantillas e Inputs de Migración
-
Metodologías de Riesgo
-
BI - Bussiness Intelligence
-
Activos
-
knowledge
Ya es posible contar con una metodología de cálculo de riesgo residual de auditoria independiente al cálculo de riesgo residual de autocontrol a partir de V. 9.21.0
Antes la forma (modelo de cálculo) del riesgo residual aplicaba tanto para el riesgo residual del módulo de riesgos como para el que se calcula desde el módulo de auditoria de control interna ahora pueden ser independientes.
Recordemos que en el módulo de auditoria control interna, el auditor al calificar los controles asociados a una prueba obtiene un nivel de riesgo residual de auditoria.
El cálculo se realizaba con la misma metodología de controles que tuviera el tipo de riesgo de los controles valorados por el auditor.
Ahora esta metodología podrá editarse desde la maestra de afectaciones de control que también está disponible desde las maestras del módulo de riesgos que ya cuenta con un campo independiente para mapear el procedimiento almacenado de autocontrol y de seguimiento. En este caso el de "Procedimiento almacenado (Control interno)" es el que el sistema utilizará para calcular el nivel de riesgo residual desde auditoria.