- Centro de ayuda
- Gestión de Riesgos
- Manual de usuario
-
Gestión de Documentos
-
Planes de Acción
-
Gestión de Riesgos
-
Auditorías
-
BPM - FORMS
-
Score Card
-
Gestión de Actas
-
Compliance
-
HDM
-
Evaluación a Proveedores
-
Proyectos
-
Gestión Documental - ECM
-
Acreditación
-
Flow
-
Consola de Administración
-
Novedades Binaps (Mayo - Julio 2023)
-
Análisis de Causas
-
Binaps Suite
-
Preguntas Frecuentes
-
Audit Trail
-
Asistencia y Soporte
-
Autoevaluación
-
Configuraciones Avanzadas
-
Plantillas e Inputs de Migración
-
Metodologías de Riesgo
-
BI - Bussiness Intelligence
-
Activos
-
knowledge
Tratamiento y Planes de Acción
Qué hacer una vez tenemos riesgo residual?.
Una vez tengamos ya el riesgo después de controles o riesgo residual, de acuerdo a la zona de riesgo debemos decidir si hacer una plan de acción o gestionar actividades rutinarias al riesgo.
En este artículo lo veremos detallado así:
- Poder identificar la zona de riesgo inherente y la zona de riesgo residual (Tómate 5 minutos para conocer cómo se configuran)
- Conocer el concepto de riesgo admisible o inadmisible
- Conocer las opciones de tratamiento (Revisa cómo se configuran estas opciones)
- Dependiendo la zona donde el riesgo quede ubicado el sistema obliga a realizar plan de acción (Conoce cómo se configura esto)
- Realizar planes de acción: Ingresa a hacer este curso
- Puedes definir actividades rutinarias del riesgo
- De forma opcional definir la asegurabilidad
- Qué actitud a tomar vamos a hacer frente al riesgo
- Una vez realizado el tratamiento, el riesgo quedará en estado TRATADO.