- Centro de ayuda
- BPM - FORMS
- Nuevas funcionalidades
-
Gestión de Documentos
-
Planes de Acción
-
Gestión de Riesgos
-
Auditorías
-
BPM - FORMS
-
Score Card
-
Gestión de Actas
-
Compliance
-
HDM
-
Evaluación a Proveedores
-
Proyectos
-
Gestión Documental - ECM
-
Acreditación
-
Flow
-
Consola de Administración
-
Novedades Binaps (Mayo - Julio 2023)
-
Análisis de Causas
-
Binaps Suite
-
Preguntas Frecuentes
-
Audit Trail
-
Asistencia y Soporte
-
Autoevaluación
-
Configuraciones Avanzadas
-
Plantillas e Inputs de Migración
-
Metodologías de Riesgo
-
BI - Bussiness Intelligence
-
Activos
-
knowledge
Configura en tus formularios BPM`S, dependencia entre tus campos CDU tipo Biblioteca. Versión: 9.21.0
Si deseas tener dependencia entre tus campos de usuario en los formularios (BPM), realiza los siguientes pasos:
1. Ingresa al campo de usuario (tipo BIBLIOTECA) que necesitas que sea dependiente .
2. Al ingresar en el CDU, encontrarás en esa maestra un campo como tipo texto llamado "Consulta Biblioteca", el cual mostrará la consulta que tiene ya la biblioteca que se asoció.
Nota: El sistema no permitirá guardar si está vacía la consulta.
3. Luego se debe agregar en la consulta de esa biblioteca, el id del campo que nos va a generar esa lista dependiente.
Ejemplo:
Se activa el renderizado para el campo CDU tipo Biblioteca No. 43: Causas, en el cual se requiere se muestre la lista de causas de acuerdo a la selección del riesgo: el cual está configurado en el ejemplo con id 42.
La estructura del campo que se debe utilizar para que funcione la dependiencia es = '[id_cdu]'
NOTA: También puedes incluir campos primarios como : PROCESO, CLASIFICACIÓN, AREA, CENTRO DE OPERACIÓN, CODIGO DEL BPM
Para ello es importante tener creado el marcador en la tabla bi_parametro y asociar el id del marcador en la consulta.
Ejemplo:
'[INCIDENTE_PROCESO]'
Importante:
Si se esta creando un nuevo campo CDU, se debe : Al buscar y seleccionar la biblioteca que va tener este campo, dar click en el botón de actualizar, para que se cargue la consulta que tiene esa biblioteca (la cual viene de la maestra de bibliotecas).
Ya una vez cargada consulta aplicar el paso 3.
4. Ya una vez se apliquen los pasos anteriormente mencionados se debe ingresar al registro del bpm, y se podrá ver el efecto.